Blog

Tarazona, la Cuna de Paco Martínez Soria y Escenario de su Cine

Tarazona, una encantadora ciudad mudéjar en la provincia de Zaragoza, Aragón, es conocida no solo por su rico patrimonio histórico y cultural, sino también por ser el lugar de nacimiento de Francisco Martínez Soria (1902-1982), más conocido como Paco Martínez Soria, uno de los actores y empresarios teatrales más queridos de España. Este «cateto entrañable» del cine español, famoso por sus comedias costumbristas, llevó el nombre de Tarazona a la gran pantalla, utilizando su ciudad natal como escenario en películas memorables y dejando un legado que aún resuena en la localidad. A continuación, exploramos Tarazona y su conexión con el cine de Paco Martínez Soria, así como los atractivos que hacen de esta ciudad un destino único.

(más…)

Los Encantos de la Sierra de Moncayo: Un Tesoro Natural entre Aragón y Castilla

La Sierra de Moncayo, situada en el corazón del Sistema Ibérico, es mucho más que una cadena montañosa que marca la frontera entre Aragón, Castilla y León y La Rioja. Con su imponente pico de San Miguel alzándose a 2.314 metros, este macizo es un destino que combina naturaleza, historia, cultura y misticismo, atrayendo a excursionistas, amantes del paisaje y buscadores de experiencias únicas. A continuación, exploramos los encantos que hacen de la Sierra de Moncayo un lugar inolvidable.

 

(más…)

Aragón: estos son los municipios con menos habitantes

La despoblación de ciertas zonas de España es una realidad, y la comunidad autónoma de Aragón presenta comarcas en los que la densidad de población es muy baja. En este artículo te invitamos a conocer cuáles son los 20 pueblos de esta comunidad autónoma con menos habitantes.

 

Los 20 pueblos con menos habitantes de Aragón

 

De estas 20 localidades, 12 de ellas se encuentran en la provincia de Teruel, 7 en la de Zaragoza y una solamente en la de Huesca. El pueblo, con menos habitantes de toda la comunidad es Salcedillo, con 11 personas censadas. En 1900 vivían en Salcedillo más de 150 personas, pero fue en la década de los años 50 del pasado siglo cuando se produjo la emigración, quedándose el pueblo durante los años 80 con solamente 7 habitantes.

(más…)